DÍA
1
Ver
DÍA
2
Ver
DÍA
3
Ver
DÍA
4
Ver
Mañana
Hernán Marambio
- Cartera de Inversiones del Ministerio de Salud (MINSAL).
Marcial Salaverry
- Estrategia de evacuación en Hospitales: Pacientes a la calle?.
Enrique Vallecillos
- El sistema de Atención sanitaria de alta resolución.
Carlos Piaggio
- Infraestructura Hospitalaria Crítica, Visión Cámara Chilena de la Construcción.
Lorena Rubio
- Innovación en Seguridad y Bienestar, en los espacios para la salud hoy.
Mónica Moya
- Infraestructuras hospitalarias de emergencias, Aprendizajes de una pandemia.
Tarde
Paco Elzaurdia
- Panel Latinoamericano experiencia Covid-19.
Emerson da Silva
- Panel Latinoamericano experiencia Covid-19.
Armando Juan Negrotti
- Panel Latinoamericano experiencia Covid-19.
MESA REDONDA
Nicol Fuentes Sazo
- Soluciones De Envolvente Térmica Por El Exterior.
Carlos Vozzi
- Gestión de un proyecto Hospitalario.
Fabio Clavijo
- Covid 19 y Climatización - Avances y oportunidades, Tecnología UVC y Calidad de Aire Interior.
Mañana
Emilio Santelices - Ex Ministro
- Repensando el modelo de atención post covid.
Rui Maia
- Como los recintos hospitalarios deben prepararse para eventos de gran envergadura.
Marisol Rojas
- Planificación Urbana para el desarrollo de nuevos centros Hospitalarios.
Felipe Lubbert
- Fachadas Ventiladas CHC-Coverlam.
Juan Gallostra
- Smart Hospitals: Gestión y trazabilidad de condiciones de operación.
Ana María Barroux
- Estandarización del diseño de establecimientos de salud, en Chile.
Tarde
Kristine France
- Accesibilidad Universal en recintos Hospitalarios.
Isabel Sánchez + Rafael Palomo
- Proceso de planificación de nuevo Hospital Malmo, Suecia.
Maria Begoña Yarza
- Hospital del futuro. Un desafío irrenunciable.
Christian Candela
- Hospitales Inteligentes: ¿Cómo pueden las infraestructuras inteligentes ayudar en el proceso de recuperación y mejorar la experiencia del paciente y el personal?
Katiuska Caicedo
- Quirófanos de Planta Libre.
Heriberto Hildebrandt
- Lanzamiento Anuario Digital AARQHOS 2020.
Mañana
Rubén Zenteno
- Evaluación preliminar de costos, de la experiencia al papel, el paso necesario.
José Cerda
- Desarrollo de la Cartera de Hospitales de la Dirección de Arquitectura MOP.
Marcelo Salinas - Jasmin Mesic
- Puertas resistentes al fuego, Innovación en tiempos de pandemia - Puertas de compacto fenólico, Innovación en tiempos de pandemia.
Albert de Pineda
- Arquitectura multisostenible para la Salud.
Clara Rius
- El hospital emergente: la solución de infraestructuras en periodos de emergencias.
Tarde
Sebastian Manriquez
- Planbim y su impacto en infraestructura pública.
Matías Goyenechea
- Evidencia sobre asociaciones público-privadas e implementación en Chile.
Marco Antonio Marcos Juárez
- Hospital El Salvador e Instituto Nacional de Geriatría. Lecciones Aprendidas - Marco Antonio Marcos Juárez.
CAPLAS - Colegio de Arquitecto
- Origen, presente y futuro de CAplaS, órgano asesor del Colegio de Arquitectos de Chile.
Luciano Monza
- Edificios para la atención ambulatoria: las tipologías de mayor dinamismo dentro de la arquitectura para la salud actual.
Mañana
Miguel Pérez - IDIEM
- Como disminuir la vulnerabilidad hospitalaria frente al fuego.
Mario Corea
- Arquitecturas Sanitarias: Construyendo el futuro.
Hernán Madrid
- Aporte de la certificación CES Hospitales a los proyectos en Chile.
José Miguel Bernucci
- Infraestructura sanitaria, visión Colegio Médico.
Luis Fernandez
- Propuesta de Hospital Covid-19 de Emergencia.
Tarde
Sergio Contreras
- La universalidad del diseño de hospitales Tendencias internacionales y Flexibilidad.
Claudio Orrego
- Ciudad post Pandemia.
Francisco Ortega
- Humanización y bienestar en los espacios hospitalarios del siglo XXI.
Juan Pablo Miranda y Francisco Ramis Contzen
- Desempeño de Infraestructura y Simulación: Toma de muestra Clínica Santa María.
Emma Violeta Durán
- Infraestructura Hospitalaria y las Lecciones de Pandemia. Trabajo interdisciplinario coordinado por el Colegio de Ingenieros de Chile AG.
Jaime Hagel y Juan Eduardo Infante
- El Impacto de las Medidas de Eficiencia Energética y del Reciclaje Industrial en la Operación de Centros de Salud.
Menu